Articles

La evolución del movimiento del arte pop

Posted on

Cuando hablamos de la aparición de diferentes movimientos artísticos en la historia, hay una palabra alemana perfecta que puede ayudarnos a entender por qué y cómo apareció un determinado movimiento y cómo evolucionó. Esta palabra es Zeitgeist. Zeitgeist significa literalmente «espíritu de la época» o «espíritu del tiempo», y puede definirse como una moda intelectual que influye en la cultura de un periodo determinado. Así pues, en este artículo, vamos a echar un breve vistazo al surgimiento y la evolución del famoso movimiento del arte pop. Es imposible siquiera empezar a entender este movimiento si no tenemos un contexto histórico que explique cuándo surgió realmente el movimiento. Por eso mencionamos el Zeitgeist, y por qué es importante entender el «espíritu de la época» de los años 50.

Las famosas latas de sopa Campbell de Andy Warhol

El movimiento Pop Art surgió como respuesta a la producción en masa y los artistas popart americanos respondieron al expresionismo abstracto que dominaba el mundo de la pintura en esa época
Andy Warhol – Latas de sopa Campbell, 1962

Optimismo de posguerra y rebelión cultural del arte pop

Después de los horrores que vivió Europa durante la Segunda Guerra Mundial, en los años siguientes (sobre todo a principios de la década de 1950), un fuerte sentimiento de optimismo comenzó a caracterizar a las sociedades de Europa Occidental, pero también a las de Estados Unidos. Con los fuertes desarrollos económicos que empezaron a experimentar países como el Reino Unido, Francia y Estados Unidos, las sociedades adoptaron una cultura consumista, una tendencia que a menudo se denomina «boom de consumo de posguerra». Por otra parte, las tendencias culturales también empezaron a cambiar: con Elvis Presley en Estados Unidos y los Beatles en el Reino Unido (un par de años después), se inició una gran rebelión cultural contra los patrones culturales tradicionales dominantes. Como consecuencia, surgió lo que se denomina producción de masas o cultura de masas, y preparó el camino para la aparición del movimiento del arte pop.

Richard Hamilton es uno de los pioneros del Movimiento Pop Art

El Movimiento Pop Art y los artistas del Popart como Richard Hamilton crearon imágenes de producción en masa
Richard Hamilton

El movimiento del arte pop como reacción contra las tendencias artísticas dominantes

Tanto Estados Unidos como los países de Europa Occidental experimentaron un crecimiento político y económico sin precedentes durante la década de 1950 y a principios de la de 1960. A este crecimiento le siguió una revolución cultural, personificada en Elvis Presley, Marilyn Monroe y muchos otros. La televisión sustituyó a la radio como medio de comunicación dominante, y así sucesivamente. En cuanto al movimiento artístico dominante de este periodo, las ideas del expresionismo abstracto dominaban la escena artística contemporánea. Aunque el expresionismo abstracto dominaba el arte estadounidense de la posguerra, fue el primer movimiento artístico estadounidense que alcanzó la fama mundial. Por ello, la aparición del movimiento Pop Art tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido se ha descrito siempre como una reacción contra la pintura expresionista abstracta. Lichtenstein declaró en una ocasión:

El arte pop mira al mundo. No se parece a una pintura de algo, se parece a la cosa misma.

Las obras de Roy Lichtenstein son muy populares entre los coleccionistas de arte

Los artistas estadounidenses del Pop Los artistas del arte como Lichtenstein y el británico Richard Hamilton eran conocidos en todo el mundo de la pintura
Roy Lichtenstein – Blonde Waiting, 1964

Movimiento del Arte Pop en el Reino Unido

La palabra POP fue acuñada por primera vez en 1954, por el crítico de arte británico Lawrence Alloway, para describir un nuevo tipo de arte que se inspiraba en la imaginería de la cultura popular. Alloway, Richard Hamilton y Eduardo Paolozzi fundaron el Independent Group, un colectivo de artistas, arquitectos y escritores que exploraron enfoques radicales de la cultura visual contemporánea durante sus reuniones en Londres entre 1952 y 1955. Se convirtieron en los precursores del movimiento Pop Art británico. Estos grupos de precursores del Pop Art británico comenzaron a difuminar la línea (a través de su práctica artística) entre las bellas artes y el consumismo, entre las bellas artes y la cultura de masas.

Warhol es probablemente el artista de Pop Art más conocido de la historia

Como respuesta al expresionismo abstracto el movimiento Pop Art creó artistas como Andy Warhol
Andy Warhol. El contexto histórico en el que surgió la obra de Warhol es muy importante, aún hoy, entre los coleccionistas y los amantes del arte

El Pop Art en Estados Unidos

Aunque el mismo contexto social, cultural y político caracterizó la dinámica social y cultural en Estados Unidos y en el Reino Unido, el surgimiento del movimiento Pop Art en estos dos países estuvo marcado con grupos y prácticas artísticas diferentes. Ya hemos mencionado el Independent Group en el Reino Unido. En cuanto al surgimiento del Pop Art estadounidense, apareció un poco más tarde (en comparación con el Reino Unido). Al enfrentarse directamente a las ideas básicas del Expresionismo Abstracto, los primeros artistas estadounidenses del Pop Art (surgidos a finales de los años 50) difuminaron por completo los límites entre el arte «alto» y la cultura «baja». Los artistas pop estadounidenses eran más «agresivos» y pretendían crear un arte inspirado en objetos cotidianos, bienes de consumo y medios de comunicación de masas. Lo que también es interesante cuando hablamos del movimiento del Arte Pop en Estados Unidos es el hecho de que la mayoría de los pioneros del Arte Pop estaban asociados al movimiento Neo-Dada. De hecho, el Neo-Dada tuvo una gran influencia en el estilo y la técnica de los primeros artistas pop americanos.

El Pop Art ha tenido una gran influencia en la moda

¿Qué es el movimiento Pop Art en el arte?
Colección Iceberg inspirada en la obra de Lichtenstein, 2001

El Arte Pop se hace popular

Poco después de su aparición, el Arte Pop se hizo realmente popular, y uno de los principales movimientos artísticos de la época. Durante los primeros años de la década de 1960, tuvieron lugar las primeras exposiciones importantes del movimiento Pop Art. En 1960, Martha Jackson expuso instalaciones y ensamblajes, New Media – New Forms presentó a Hans Arp, Kurt Schwitters, Jasper Johns, Claes Oldenburg, Robert Rauschenberg, Jim Dine y May Wilson. 1961 fue el año de la exposición de primavera de Martha Jackson, Environments, Situations, Spaces. Warhol celebró su primera exposición individual en Los Ángeles en julio de 1962, en la Ferus Gallery de Irving Blum, donde mostró 32 cuadros de latas de sopa Campell’s, uno por cada sabor. Por último, la obra de Roy Lichtenstein y su uso de la parodia, probablemente define la premisa básica del movimiento Pop Art mejor que ninguna otra.

¡Asegúrate de ver más obras de Andy Warhol en nuestro marketplace!

Movimiento Pop Art o Popart en los medios modernos
Jeff Koons. Las obras de Koons se encuentran entre las obras de arte Post-Pop más populares entre los coleccionistas

Todo es bello. El pop lo es todo

Todo es bello. El pop lo es todo es una famosa cita de Warhol. Describe perfectamente el fuerte compromiso del artista pop con los conceptos básicos del movimiento del arte pop. El arte pop alcanzó su punto álgido a mediados de la década de 1960, pero seguiría influyendo en los artistas de décadas posteriores, siendo artistas como Andy Warhol una gran inspiración para generaciones de nuevos artistas. El movimiento Pop Art perdió parte de su credibilidad durante la década de 1970, ya que el mundo del arte pasó de centrarse en los objetos artísticos a las instalaciones, las performances y otras formas de arte menos tangibles. Sin embargo, con el resurgimiento de la pintura a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, el objeto artístico volvió a estar en boga, y la cultura popular proporcionó nuevos temas. El neopop surgió a finales de la década de 1980. En cuanto a la popularidad del Pop Art entre los coleccionistas de arte, basta con echar un vistazo a los resultados de las subastas. Siempre ha sido popular, no sólo entre los coleccionistas, sino también entre los amantes del arte.

Imagen destacada: Roy Lichtenstein – Crak, detalle. Todas las imágenes se utilizan únicamente con fines ilustrativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *