Articles

¿Tiene su orquídea Phalaenopsis suficiente luz? (o cualquier orquídea en realidad)

Posted on

Desde la luz insuficiente hasta la excesiva, este artículo pretende ayudarle a entender y encontrar la «Zona Ricitos de Oro» de la luz ideal para su Phalaneopsis. La luz es el aspecto más importante del cuidado de las plantas, junto con el agua, ya que si se le proporciona la cantidad suficiente se garantiza que la planta tenga la energía necesaria para crecer rápidamente y florecer con más flores. Las Phalaenopsis que no reciben suficiente luz pueden existir durante AÑOS en su casa y crecer lentamente, sin florecer nunca y sin hacer realmente nada; si la luz es extremadamente escasa, acabarán muriendo (lo que puede tardar de muchas semanas a muchos meses en ocurrir). Es mejor que entienda el concepto de luz, de lo contrario podría encontrarse con una miríada de problemas pensando que están relacionados con el medio de cultivo de su orquídea, o con el fertilizante, o con la humedad… cuando en realidad, su planta simplemente no estaba recibiendo suficiente luz.

Antes de que entremos en los signos reveladores de demasiada vs. poca luz, he incluido un resumen de la luz. demasiado poca luz, he incluido un gráfico a continuación que ayuda a visualizar la correlación del color de la hoja con la intensidad de la luz – por favor, comprenda que los valores exactos de color no son una regla – es una guía que pretende ayudarle a entender ampliamente el concepto de que los colores de las hojas de una planta cambian en función de la intensidad de la luz. Todas las plantas son así: cuando la luz es escasa, adquieren más clorofila y se vuelven de color verde oscuro. En casos extremos de poca luz, la planta y las hojas se estiran, una condición llamada etiolación. Por el contrario, con demasiada luz, las plantas pueden volverse pálidas o amarillas. Las fales, al igual que otras plantas, también responden a la luz y, aunque necesitan menos luz en comparación con los árboles, los cactus o las suculentas… siguen necesitando bastante más de lo que se piensa; y a menudo más de lo que encontrará en su casa (a menos que tenga muchas ventanas grandes, en cuyo caso, afortunado). Los tipos individuales (especies/híbridos) de phalaenopsis tendrán naturalmente variaciones en el color de las hojas: algunas son de color verde bosque intenso mientras que otras tienen hojas de color menta pálido; sin embargo, las hojas de todas las phal cambiarán según la intensidad de la luz sea mayor o menor. Algunas pueden incluso tener manchas rojas, mientras que otras desarrollan patrones blancos, lo que se denomina «moteado» de las hojas

¿Cuál es el punto? Si las hojas de su planta están en los extremos de la tabla, considere la posibilidad de tomar medidas correctivas. Aquí está la tabla…

Señales de que una Phalaenopsis no está recibiendo suficiente luz

  1. Su phal crece lentamente, sólo echando una o dos raíces nuevas cada vez.
  2. Su orquídea no florece o si lo hace sólo tiene unas pocas flores.
  3. Las hojas son largas y delgadas O cortas y rechonchas en comparación con las hojas anteriores que crecían antes de que usted obtuviera la planta.
  4. Por último (y esto es más difícil de decir porque dependerá de la especie/híbrido que tenga), las hojas son de color verde muy oscuro (consulte el gráfico anterior). También tenga en cuenta: si usted está alimentando demasiado fósforo, su planta también puede desarrollar hojas de color verde muy oscuro sin relación con los niveles de luz … que es una razón por la que todo este post una «generalización» y no un libro de reglas en blanco y negro.

Luz natural, ventanas &

Saber esto: las paredes y el techo alrededor de tus ventanas bloquean casi el 100% de la luz solar- la luz no puede pasar a través de la madera o el hormigón. En la naturaleza, en el bosque, la luz sí pasa a través de las hojas y se refleja en un millón de superficies diferentes cuando sopla el viento. En su casa, una planta situada a la izquierda, a la derecha o debajo de una ventana puede no recibir suficiente luz aunque la habitación le parezca luminosa. Sé analítico y observa cómo se dispersa la luz en tu casa en diferentes momentos del día. Prueba a poner plantas en distintos lugares de tu casa y comprueba dónde obtienes el mejor crecimiento. El uso de esquejes de plantas de pothos y otras plantas tropicales comunes es una gran manera de probar y evaluar cómo se comporta una planta en diferentes lugares.

Vea los dos gráficos siguientes, que muestran cómo la luz que entra en casa puede crear sombras nítidas y zonas claras sin luz. Puede utilizar una cortina transparente para dispersar la luz y ayudar a mitigar las «zonas muertas» en su habitación

Sombras duras

La luz se dispersa & Filtrada

Dirección de las ventanas & Estación: Las ventanas del este y del oeste permitirán que la luz penetre en lo más profundo de su casa a medida que el ángulo del sol cambia desde el amanecer hasta la puesta del sol. Las ventanas del sur crearán un seguimiento distinto a través de su casa desde el oeste hasta el este cuando el sol viaja de este a oeste; en el invierno (cuando el sol está más bajo en el cielo), la luz también penetrará más profundamente en su casa, sin embargo, las horas de luz del día serán más cortas. Puede dispersar la luz usando cortinas transparentes, pero realmente su objetivo para el mejor crecimiento es proporcionar luz directa *pero filtrada*…poner su orquídea directamente frente a la ventana, pero filtrándola para reducir la intensidad con una cortina transparente es una solución ideal.

Ejemplos de orquídeas cultivadas detrás de una cortina transparente
Foto y orquídeas cultivadas por F. Henderson en Edmonton Canadá.

Señales de que una Phalaenopsis está recibiendo demasiada luz

  1. Se está quemando la hoja-una vez que se quema una hoja, es irreversible.
    *Si está moviendo su orquídea cerca de una ventana, debe hacerlo lentamente durante el período de una o dos semanas. Poner una orquídea que ha estado creciendo en condiciones oscuras en una ventana muy luminosa puede a veces quemar la planta más fácilmente que si la hubiera trasladado lentamente.
  2. Las hojas son pálidas-amarillentas en lugar de verdes es un signo de demasiada luz. Las plantas que crecen con demasiada luz suelen estar estresadas y no crecerán tan rápido, sus hojas serán más cortas, gruesas y duras. El límite superior del color de las hojas de phal es más o menos el mismo que el de una manzana granny smith, pero hay muchas especies que tienen hojas de color verde oscuro que nunca alcanzarán este color verde brillante. Esas plantas más oscuras bajo luz brillante pueden quemarse o empezar a desarrollar manchas o bandas cuando se cultivan con luz ideal.
  3. Las hojas se vuelven rojas o moradas. Si usted empuja la luz más allá de lo ideal en una planta que tiene flores rojas / púrpura, a menudo significa que tiene una gran cantidad de pigmento rojo. Eso a veces aparecerá en la hoja. Si ve flecos rojos o morados en sus hojas, no significa necesariamente que deba cambiar a una luz más baja; sin embargo, las hojas más oscuras absorberán el calor más rápido, así que asegúrese de comprobar la temperatura de la hoja con la mano-si se siente caliente al tacto, lleve su planta a una zona de luz más baja antes de arriesgarse a quemar la hoja.
  4. Una nota sobre la luz alta y los problemas de nutrientes: Existe una relación con la luz alta y los problemas relacionados con los nutrientes. Cuando las plantas están «sobrecargadas» y se cultivan en el límite superior de su rango de luz preferido, necesitarán más nutrientes para apoyar un crecimiento más rápido. Luz = energía, ¿verdad? Pero, para que una planta convierta esa energía lumínica en bloques de construcción utilizables para el crecimiento, también necesita Calcio, Magnesio, Nitrógeno, Fósforo, etc. etc. Puede notar clorosis, enrojecimiento de las hojas u otras tensiones en las hojas que pueden ser signos de deficiencias de nutrientes que se expresan en situaciones de mayor luz. En algunos casos se puede remediar esto (y conseguir que su planta crezca rápido y grande) proporcionando más nutrientes o refinando los micronutrientes u optimizando la disponibilidad de nutrientes mediante la gestión del pH. Aquí es donde la botánica y la horticultura se vuelven un poco más técnicas, pero entienda que si está «sobrecargando» a sus plantas puede remediar algunos problemas simplemente proporcionando más nutrientes. Sin embargo, tenga mucho cuidado al reconocer la diferencia entre el estrés relacionado con los nutrientes por la alta intensidad de la luz en comparación con el estrés relacionado con el calor como resultado de la temperatura de las hojas.

    La cantidad justa de luz

    1. ¿Cómo sabe si su phal es feliz? Para empezar, ¡siempre debería estar creciendo! Esto es especialmente cierto en primavera, verano y otoño; a veces, durante el invierno, al reducirse los periodos de luz diurna, su planta se estancará. Si es la temporada de crecimiento en el exterior, su phalaenopsis en el interior debería estar en proceso de crecimiento de nuevas hojas, nuevas raíces o una espiga de flores. La única vez que he experimentado un retraso en el crecimiento es inmediatamente después de que los capullos se conviertan en flores; a veces se abrirán y no crecerán durante un par de semanas mientras reponen la energía del proceso de floración.
    2. Las hojas tienen un aspecto vibrante y completo, no apagado.
    3. Las pecas ligeras, el moteado, el plateado o el rubor del color (rojo o morado). Dependerá del linaje de la orquídea que tenga, pero en la mayoría de los casos la luz adecuada está justo alrededor del nivel en el que su planta comienza a «sonrojarse» al sol; generalmente las fales que no se sonrojan, se volverán de un vibrante color verde-manzana.

    Encontrando la Zona de Luz Ricitos de Oro para sus Orquídeas

    Usando estos puntos, vigile de cerca a su planta y use la observación para determinar si su área de crecimiento tiene suficiente luz. Mueva las plantas individuales de un lado a otro y experimente con diferentes zonas de su casa – podría sorprenderse al descubrir que la zona más luminosa no es demasiado brillante para cultivar una hermosa phalaenopsis.

    Si está cultivando en el interior y depende de la luz natural, su mejor apuesta es utilizar la luz solar filtrada detrás de una cortina transparente. Eso le dará un sol brillante… pero no tanto como para quemar las hojas. Además, cuando traslades las plantas de luz baja a luz alta, aclimátalas lentamente, porque en algunos casos una planta que ha crecido en condiciones oscuras tendrá las hojas de color verde oscuro. Entonces, cuando las pases a una luz más alta, las hojas absorberán más calor y podrán cocinarse. Así que pasos de bebé al pasar de poca luz a más luz

    Alternativamente, considere la posibilidad de conseguir luces de cultivo LED que bombean luz y darán a sus plantas una luz brillante continua durante todo el día. Es un tema que he tratado en otro post, pero la luz artificial es una manera fantástica de dar a sus plantas más luz en el lugar donde no están recibiendo suficiente luz natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *