Articles

Deuterio

Posted on

El deuterio, (D, o 2H), también llamado hidrógeno pesado, es un isótopo del hidrógeno con un núcleo formado por un protón y un neutrón, que tiene el doble de masa que el núcleo del hidrógeno ordinario (un protón). El deuterio tiene un peso atómico de 2,014. Es una especie atómica estable que se encuentra en los compuestos naturales de hidrógeno en un 0,0156 por ciento aproximadamente.

propiedades químicas del hidrógeno

Lea más sobre este tema
hidrógeno: Isótopos del hidrógeno
…Urey y dos colaboradores detectaron el deuterio por su espectro atómico en el residuo de una destilación de hidrógeno líquido. El deuterio…

El deuterio fue descubierto (1931) por el químico estadounidense Harold C. Urey (por lo que recibió el Premio Nobel de Química en 1934) y sus colaboradores Ferdinand G. Brickwedde y George M. Murphy. Urey predijo una diferencia entre las presiones de vapor del hidrógeno molecular (H2) y de una molécula correspondiente con un átomo de hidrógeno sustituido por deuterio (HD) y, por tanto, la posibilidad de separar estas sustancias por destilación de hidrógeno líquido. El deuterio se detectó (por su espectro atómico) en el residuo de una destilación de hidrógeno líquido. El deuterio fue preparado por primera vez en forma pura en 1933 por Gilbert N. Lewis, utilizando el método electrolítico de concentración descubierto por Edward Wight Washburn. Cuando el agua se electroliza, es decir, se descompone por medio de una corriente eléctrica (en realidad se utiliza una solución acuosa de un electrolito, generalmente hidróxido de sodio), el gas de hidrógeno producido contiene una fracción menor de deuterio que el agua restante y, por tanto, el deuterio se concentra en el agua. El óxido de deuterio (D2O; agua pesada), casi puro, se obtiene cuando la cantidad de agua se ha reducido a una cienmilésima parte de su volumen original por electrólisis continuada.

El deuterio entra en todas las reacciones químicas características del hidrógeno ordinario, formando compuestos equivalentes. Sin embargo, el deuterio reacciona más lentamente que el hidrógeno ordinario, un criterio que distingue las dos formas de hidrógeno. Debido a esta propiedad, entre otras, el deuterio se utiliza ampliamente como trazador isotópico en las investigaciones de las reacciones químicas y bioquímicas en las que interviene el hidrógeno.

La fusión nuclear de átomos de deuterio o de deuterio y el isótopo más pesado del hidrógeno, el tritio, a alta temperatura va acompañada de la liberación de una enorme cantidad de energía; tales reacciones se han utilizado en las armas termonucleares. Desde 1953, la sustancia sólida estable deuterio de litio (LiD) se ha utilizado en lugar de deuterio y tritio.

Obtenga una suscripción a Britannica Premium y obtenga acceso a contenido exclusivo. Suscríbase ahora

Las propiedades físicas de la forma molecular del isótopo deuterio (D2) y de las moléculas de deuteruro de hidrógeno (HD) se comparan con las de las moléculas de hidrógeno ordinario (H2) en la Tabla.

Comparación de las propiedades físicas de las formas moleculares del hidrógeno
Hidrógeno ordinario Deuterio de hidrógeno Deuterio
*A 20.39 K.
**A los 22,54 K.
***A los 23,67 K.
Volumen molecular del sólido en el punto triple (cu cm) 23,25 21,84 20.48
punto triple (K) 13,96 16,60 18,73
presión de vapor en el punto triple (mmHg) 54,0 92,8 128.6
punto de ebullición (K) 20,39 22,13 23,67
calor de fusión en el punto triple (cal/mol) 28,0 38.1 47,0
calor de vaporización (cal/mole) 216* 257** 293***

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *